Este tema de la toma de decisiones, como efectuarlas y como
aplicarlas, es muy interesante debido a que nuestro actual sistema educativo nos educa valga la
redundancia para ello, al contrario nos
educa para que siempre alguien tome la decisión por nosotros.
Para demostrar esto, solo hay que ver televisión, hojear una
revista, mirar un periódico o diario de tu ciudad oír la radio y te darás cuenta como en cada uno de esos
medios de comunicación te dicen o mejor
dicho te dan la orden para actuar.
No estamos en contra de estos medios informativos, tampoco
queremos decir que no haya que verlos o escucharlos solo tenemos la intención
de informarte en ese sentido, que estos medios deciden por ti.
Ellos te dicen que comprar aunque te parezca extraño también
te dicen que pensar, que sentir y hasta te dicen que sentir.
Si ello se están preparados atraves del marketing o mercadeo
para hacer esto, si para decidir por ti ellos son los que eligen, analizarlo
detente y observa en ti que pasa la próxima vez que veas leas o escuches uno de
estos medios informativos.
Allí esta la razón porque nos cuesta tanto decidir o peor
aun porque no tomamos decisiones por su puesto si alguien siempre decide por
nosotros y sumado a esto nunca nos han dicho como tomar decisiones ya vemos lo difícil que se vuelve esto de la toma de decisiones.
Más allá de cómo
tomar buenas decisiones, es importante y muy relevante que TOMEMOS DECISIONES
sean o no acertadas lo realmente importante en la vida es TOMAR DECISIONES.
NUESTRA VIDA SE BASA EN ESO EN LA TOMA DE DECISIONES. Y COMO
TOMAR BUENAS DECISIONES, ya es parte del proceso de nuestra formación como
individuos, buscando las mejores formas para que nuestras decisiones sean las
exactas para nuestras vidas.
Como siempre lo hago te dejare varias recomendaciones para
que aprendas y sepas como tomar buenas decisiones.
1. Lee tanto como puedas, luego deja de hacerlo. He conocido a muchos
emprendedores que usan los libros como muleta. Siempre buscan el siguiente para
leerlo. A mí me gusta leer libros de auto ayuda, pero hay mucha información allá
afuera. Puede ser paralizadora, no te excedas y aprende con la práctica.
2. Dale importancia a buscar diferentes perspectivas. Cuando hablamos con
las mismas personas, en particular con gente que nos quiere, tenemos un punto
de vista limitado. Si de verdad estás interesado en aprender de otros, busca
deliberadamente a aquellos con una perspectiva diferente.
Es fácil (y aburrido) escuchar a gente compartir tu punto de
vista. Tomarás mejores decisiones si te obligas a pensar sobre nuevos aspectos
de los mismos problemas. Ninguna decisión es blanca o negra y tu pensamiento
tampoco debería de serlo.
3. Sé flexible. La única manera de
seguir tomando buenas decisiones como emprendedor es teniendo la mente abierta.
Es un hecho que si algo no va acorde al plan las cosas cambian y ser un
emprendedor significa estar dispuesto a tomar ese riesgo.
Si aún estás obsesionado por escuchar lo que salió “mal” o con
la creencia de que tu plan original va a funcionar, puedes terminar fallando al
perseguir una opción emocionante y diferente para ti y tu negocio. Deberías
tener un plan de juego, pero ese es más
probable que termine viéndose como zigzag que como una línea recta.
4. Sé dueño de tus decisiones. Son tuyas y de nadie
más. Si algo sale mal, no culpes nadie sino a ti mismo. ¿Cómo vas a aprender de
la experiencia si abdicas la responsabilidad?
Parte de lo que disfruto de ser un emprendedor es el hecho de
que tomo mis propias decisiones. Al final del día, ya sean buenas o malas,
todas son mías. Si eres como yo, la realidad es aterradora, maravillosa y
totalmente provechosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Hazme saber tu sentir sobre este articulo