Cómo construir confianza en sí mismo en 5 pasos simples
La confianza en uno mismo es una de las bendiciones más
importantes que la gente puede disfrutar; sin ella, nadie puede estar seguro de
sí mismo o de las decisiones que toma. Incluso las cosas triviales pueden ser
difíciles y frustrantes. Crear confianza en uno mismo no es difícil, pero
tampoco puede desarrollarse de la noche a la mañana. Requiere tiempo y
dedicación. Veamos cómo construir confianza en uno mismo en pasos simples.
1. Reconoce y admite tus inseguridades. Este es el primer y
más importante paso; ¿hay algo que te impida hacer cosas? ¿Estás avergonzado de
ti mismo por alguna razón? Intenta definir qué es e ir tan profundo como
puedas. En la mayoría de los casos, hay algo que tendemos a ignorar o
subestimar. Podría ser una deficiencia física o falta de amigos durante los
años escolares. Lo que te hace sentir indigno o menos importante necesita ser
identificado. Escríbalo y dale un nombre que entiendas.
2. Discuta con amigos y parientes. Cuéntales acerca de tu
problema y escucha su opinión cuidadosamente. Ellos han estado viviendo contigo
por mucho tiempo; por lo tanto, pueden sugerir algo útil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWWAZDsJgbuX9LIeZ3fsb7ZSzOkGkWIX1EQ52EacKu3OccMQLTV_n9W7D97tlWiddwoE4VJ-Y4vbCrp2i8sEoEl6KnX1NOP_Y-YjEUInpBt1Cy2Aal_4Vk3WHgAOR8fzVvx3jXmYZKDRy0/s320/red-circle.png)
4. Trate de encontrar formas de expresarse; ya sea en arte o
en deportes, puedes encontrar algo para vender tu energía, preferiblemente algo
que disfrutes. Sigue tus pasiones para sentir el efecto terapéutico de hacer
algo que disfrutas. Agregar una serie de nuevos intereses en su vida puede
hacer que tenga más confianza y aumentará las posibilidades de conocer gente
nueva.
5. Recuerda que la inferioridad es un estado mental; si te
comprometes con la tarea, puedes superarla.
¿Te fue de ayuda este artículo? Si el
artículo te agrada puede suscribir a DESARROLLO PERSONAL Y FINANZAS para recibir
las últimas actualizaciones del blog o bien, puedes dar me gusta en FACEBOOK, seguir
en TWITTER o agregar a tus círculos
de GOOGLE+. También
puedes expresar alguna duda, sugerencia, o comentario a través de LA PAGINA DE CONTACTO o
aquí en la misma entrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Hazme saber tu sentir sobre este articulo