
El descanso es imprescindible para tu progreso y productividad.
Como ya hemos escrito en otros artículos acá no sólo nos dedicaremos, a ese desarrollo personal de manera interpersonal también tocaremos otros temas para ampliar tu desarrolló personal y uno de esos temas es la. Productividad.
La productividad no tiene que ver sólo con dinero, o la producción de artículos enseres y similares.
La productividad comienza con nosotros mismo ya que nosotros somos los que vamos a producir y esta desde el que produce las ideas hasta el que las ejecuta, el que las vende y el que crea y Mantenerse el sistema para la venta de esa idea.
Esa es la producción a la que hago referencia y a veces cuando se comienza un emprendimiento le toca a una sola persona hacerlo todo. Y si esa persona no cuida su descanso esa producción disminuirá su productividad, dejarán lo más importante de fluir y lo más importante son las ideas, una persona cansada, agotada jamás podrá tener productividad en su vida las ideas las ganas de trabajar y hasta el impulso para vivir puede acabarse.
Esa es la producción a la que hago referencia y a veces cuando se comienza un emprendimiento le toca a una sola persona hacerlo todo. Y si esa persona no cuida su descanso esa producción disminuirá su productividad, dejarán lo más importante de fluir y lo más importante son las ideas, una persona cansada, agotada jamás podrá tener productividad en su vida las ideas las ganas de trabajar y hasta el impulso para vivir puede acabarse.
Por esta razón insisto en el descanso. Para nadie es un secreto y desde el punto de vista científico ya está confirmado que una persona en condiciones normales necesita una cantidad de horas de sueño y descanso alrededor de ocho horas las cuales deben ser ininterrumpidas para lograr el cometido del descanso de la relajación y la recarga energética de nuestro cuerpo físico.
También se a demostrado científicamente que sin esta cantidad de horas la persona no alcanza los estándares desde acción y productividad esperados, a esto hay que sumarle si es posible una siesta diaria de al menos media hora diaria para la recarga total.
No estoy diciendo que debas dormir todo el día, te recomiendo es que respetes las condiciones normales y naturales de tu cuerpo para que alcances tus actividades dirás para no llegar arrastrándote en la noche a tu cama.
Recomendaciones para un buen descanso:
1) Tal vez lo más importante de todo y lo menos tomado en cuenta:
"NO TOMARSE LAS COSAS A PECHO RECUERDA QUE TODO PASA"
Y ese gran problema que hoy parece ahogarnos mañana lo veremos como algo insignificante, deja que todo fluya y la vida te de lo que te mereces y por lo que trabajado.
2)haz tu máximo esfuerzo en descansar esas ocho (8) horas de las cuales hemos escrito pongo en tu despertador o móvil una alarma para dormir asi como tienes una para levantarte.
3) Trabaja de manera relajada, continúa y con descansos intermedios.
4) Recuerda que sólo tienes una vida y un sólo cuerpo físico así que cuídalo y tratarlo como tu cuerpo se lo merece
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Hazme saber tu sentir sobre este articulo