Las premisas básicas para escribir un buen Ezine
Mis primeras publicaciones electrónicas fueron necesarias
para destacar un dominio en 1997. Siguió mi licenciatura en arqueología,
antropología y lingüística, y fue anterior a escribir un libro en 2000. El
Espíritu del Universo me comisionó en 1983 para hacer un trabajo e informar al
mundo de lo que quiere saber. Tres visiones seguían la comisión que me mostraba
como profesor en una montaña y mi rostro en un navegador, como el de una
computadora.
Me enseñó acerca de esto en los años intermedios. Entonces
surgió Internet. En 1992 me envió a la universidad para confirmar las visiones
que formaban parte de la información requerida. Fue allí donde usar una
computadora fue esencial.
Sin la educación extendida de ambas fuentes, la historia
nunca se habría unido. Para cuando mi primer dominio se conectó, la información
era como un nacimiento vencido por el cual el feto había crecido tanto que mi
cuerpo no podía sostenerlo. Escribirlo ayudó. Todo ese conocimiento necesitaba
ser contado.
Sin embargo, mi dominio gritaba por soporte y el marketing
por correo electrónico se mostraba como una forma de transmitir el mensaje.
Escribir sobre el Espíritu fue fácil y, semana tras semana, la información que
recibí fluía en las direcciones de las personas. A medida que pasaba el tiempo
y se agregaban más sitios web, mi atención se centró en los artículos para la
difusión de información.
Escribirlos ha demostrado ser una bendición a medida que las
personas sintonizan con lo que el Espíritu quiere que ellos sepan. La montaña
es Internet y me dio un puesto de profesor en ella. Hablando con la comisión en
mente, hay cosas importantes que debe saber sobre la publicación de esta
manera.
1. Escriba para que la audiencia sepa de lo que está
hablando. Eso suena obvio, pero muchos no toman en cuenta que el lector no
tiene conocimiento previo de su experiencia.
2. Escriba de una manera que ellos puedan entender. No use
palabras grandes y frases desconocidas. La mayoría de las personas tiene una
capacidad de lectura de un niño de entre 12 y 14 años, lo que lo convierte en
el objetivo a alcanzar.
3. No hables de ti mismo a menos que sea relevante para tu
historia. Esto es desalentador y es posible que el artículo no pase a los
editores.
4. No hacer gofres. Andarse por las ramas es agotador y los
lectores se desconectan muy rápido.
5. Coloque los puntos principales en el primer párrafo y
amplíelos a medida que escribe.
6. Tienes aproximadamente seis segundos para hacer tu
presentación al público, así que asegúrate de que el encabezado sea atractivo y
pertinente.
7. Lea los artículos de otras personas para obtener
información y como una prueba propia.
9. Asegúrate de usar un corrector ortográfico y corregir
cualquier error.
10. Evite el uso de calificadores, como 'siempre',
'excelente', etc. La mayoría son innecesarios y darán lugar a malos hábitos de
escritura.
11. Usa una palabra en vez de varias cuando sea posible.
12. Mantenga el artículo breve pero lo suficientemente
interesante para que el lector lo termine.
Cuando haya terminado, publíquelo inmediatamente porque las
cosas cambian y las noticias se vuelven indignas si se retrasa. Si uno sigue
estos consejos, la escritura del artículo será más fácil con la práctica.
¿Te fue de ayuda este artículo? Si el
artículo te agrada puede suscribir a DESARROLLO PERSONAL Y FINANZAS para recibir
las últimas actualizaciones del blog o bien, puedes dar me gusta en FACEBOOK, seguir
en TWITTER o agregar a tus círculos
de GOOGLE+. También
puedes expresar alguna duda, sugerencia, o comentario a través de LA PAGINA DE CONTACTO o
aquí en la misma entrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Hazme saber tu sentir sobre este articulo