Planes de desarrollo personal: haz que funcionen
Por lo tanto, según nuestro título, puede suponer que nos
referimos a que la gran mayoría de los PDP no logran nada, del todo bien. Según
mi experiencia, la mayoría de los PDP terminan siendo documentos altamente
ambiciosos y de una sola cara que hacen poco por avanzar. ¿Por qué esto es tan?
Es porque la gran mayoría de los gerentes todavía no cree en el valor de los
mismos, les presta poca atención una vez que la revisión de evaluación anual se
retira y, por lo tanto, los reduce a hojas de papel de un solo día "un
día". de cursos y entrenamiento que a menudo no se materializa.
También me he reunido con muchos equipos de gestión que
afirman que se toman el desarrollo personal muy en serio, pero que pueden hacer
poco para fundamentar este reclamo sin recurrir a cohortes de personal de
recursos humanos.
¿Entonces, para qué molestarse?
¡Porque es uno de los mejores motivadores del rendimiento de
los empleados que puede obtener y una de las mejores herramientas de mejora
comercial disponibles y es gratis!

Sí, realmente es uno de los mejores mecanismos disponibles
para mejorar su negocio. Pero, necesitas hacerlo bien. Crear un PDP en diez
minutos planos probablemente no hará mucho para cambiar nada.
Entonces, ¿cuáles son los ingredientes de un buen PDP?
No es difícil crear un PDP realmente bueno. Lo que tiende a
ser difícil es diferenciar entre PDP buenos y malos. Así que vayamos al punto
de hacer un buen PDP. A continuación, describimos los aspectos clave de un PDP
y lo que convierte cada sección en un buen elemento.
Configuración objetiva
Este es el quid de cualquier buen PDP, obtenga el objetivo
correcto y está a mitad de camino para construir un PDP efectivo. Al crear un
objetivo de desarrollo, recuerde los siguientes puntos clave:
Hazlo relevante para el negocio. He experimentado muchos
intentos de mejorar PDP agregando muchas cosas buenas para hacer cosas como
cursos en francés, Tai Chi, Yoga, cocina, que rara vez hacen algo para generar
motivación o mejorar el negocio. Lo que es mucho más valioso es establecer un
objetivo de desarrollo que esté orientado a ayudar a un individuo a estirar su
capacidad de hacer su trabajo de manera mucho más efectiva. Mejor aún, estírelos
para poder hacer más que su trabajo actual y siempre que aumente su talento de
manera orgánica.
Haz el objetivo específico. El siguiente ejemplo es una
copia real de un objetivo tomado de un PDP de un administrador intermedio en
una empresa FTSE100. Vea si puede adivinar qué tiene de malo.
"Mejora mis habilidades de influencia"
Sí, falta en algunas áreas. En primer lugar, uno puede
suponer a partir de este objetivo que el gerente debe mejorar su capacidad para
influir en las personas en todos los aspectos de su función, lo que en realidad
no es cierto. Este gerente es muy efectivo para influir en sus informes
directos y dentro de su grupo de pares. El área problemática radica más en
influenciar a los gerentes superiores. En segundo lugar, el objetivo no
describe el contexto del problema. Es la causa del desarrollo una falta de
confianza en la comunicación verbal o es la falta de evidencia y los hechos que
apoyan el proceso de influencia que es el problema. Finalmente, este objetivo
es tan amplio que tiene el potencial de abrumar. El individuo puede no saber
realmente dónde enfocarse primero y, por lo tanto, puede luchar para
comprometerse a la acción.
Entonces, la clave para hacer que el objetivo sea bueno es
asegurar que:
El objetivo es específico para el área del problema en
particular.
Incluir el contexto de la necesidad de desarrollo
Que sea algo realista y alcanzable.
Aplicar lo anterior y ver lo que hace a nuestro objetivo de
ejemplo.
"Influenciar a los gerentes superiores de forma más efectiva
al asegurar que tengo suficientes datos y evidencia para respaldar mis
propuestas y presentaciones"
En esta etapa, solo estamos interesados en hacer que el
objetivo nos brinde el mejor comienzo posible. Todavía tenemos que desarrollar
acciones y cronogramas, etc.
Crear acciones desde objetivos
El siguiente paso es crear las acciones que conduzcan al logro
del objetivo o la meta general. Estas acciones son, en esencia, mini objetivos.
Cada uno debería ser un paso en el camino hacia el logro del objetivo
principal. Una vez más, estos deben ser INTELIGENTES en su composición. Para un
objetivo PDP, debe esperar tener alrededor de 4-5 acciones.
Configurando la línea de tiempo

Medidas de éxito
Ahora, la parte más crucial de todo; las medidas de éxito.
Hay un dicho que he llegado a amar a lo largo de los años porque, aunque es
simple, tiene la clave para un gran logro. "Comenzar con el fin en
mente".
Para producir o construir algo, primero debemos crear el
prototipo. Nuestro prototipo se convierte en nuestra medida de éxito. Es lo que
sabemos que es una representación correcta y verdadera de lo que queremos
lograr en última instancia. Este es el final.
Entonces, comienza con el final para cada objetivo. Define
cómo será el éxito. ¿Cómo hará el individuo las cosas de manera diferente una
vez que se haya desarrollado? Siempre que sea posible, haga que las medidas
sean lo más tangibles posible. Piense en las mejoras a los objetivos, la
eficiencia y la calidad y examine cómo se pueden mostrar en términos
financieros. Las medidas buenas y tangibles ayudan a demostrar que el
desarrollo está marcando la diferencia.
Si implementa lo anterior, ya sea en una hoja de papel en
bruto o con la ayuda de un paquete de software, verá aspectos de su negocio
mejorar. Imagine que todos en su negocio vayan a trabajar mañana y hagan su trabajo
10 minutos más rápido y obtengan un 10% más de corrección la primera vez.
¿Cuánto valdría eso para su negocio? Bueno, puede lograr fácilmente más que
esto con buenos PDP bien escritos.
Si está interesado en implementar lo mencionado
anteriormente, pero no está seguro de dónde comenzar o si tiene alguna pregunta
que deba responder, llámenos. Estaremos encantados de ayudarte.
¿Te fue de ayuda este artículo? Si el
artículo te agrada puede suscribir a DESARROLLO PERSONAL Y FINANZAS para recibir
las últimas actualizaciones del blog o bien, puedes dar me gusta en FACEBOOK, seguir
en TWITTER o agregar a tus círculos
de GOOGLE+. También
puedes expresar alguna duda, sugerencia, o comentario a través de LA PAGINA DE CONTACTO o
aquí en la misma entrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Hazme saber tu sentir sobre este articulo